¿Qué es tabla esmeralda?

La Tabla Esmeralda (también conocida como la Tabula Smaragdina) es un texto corto y críptico que se le atribuye a Hermes Trismegisto, una figura legendaria asociada con el hermetismo. Se considera uno de los textos más importantes de la alquimia y el hermetismo occidental, y ha sido interpretada y reinterpretada a lo largo de los siglos.

La tabla contiene un conjunto de aforismos concisos que supuestamente revelan los secretos de la sustancia primordial y las correspondencias entre los planos cósmicos. Su influencia se extiende a la alquimia, la magia, la filosofía y las religiones esotéricas.

Aquí hay algunos de los temas importantes que aborda:

  • La Unidad del Universo: La tabla enfatiza la idea de que todo en el universo está interconectado y es un reflejo de una única fuente primordial. Un concepto relacionado es el del Macrocosmos y Microcosmos, que implica una correspondencia entre el universo en su totalidad y el ser humano individual.

  • Correspondencia: Un principio fundamental es la ley de correspondencia, expresada en la frase "Como es arriba, es abajo, y como es abajo, es arriba". Esto significa que existen analogías y correspondencias entre diferentes planos de existencia: el espiritual, el mental, y el físico. Esta idea se relaciona directamente con la comprensión de Los%20Planos%20de%20Existencia.

  • La Obra Alquímica: La tabla a menudo se interpreta como una guía para la Gran Obra alquímica, el proceso de transformación espiritual y transmutación. Esto implica la purificación del alma y la búsqueda de la perfección, relacionada con el concepto de la Transmutación%20Alquímica.

  • Creación: Se describe el proceso de creación a partir de una sustancia única y primordial, a través de la mediación del Sol y la Luna, que representan principios activos y pasivos. Esto refleja la importancia de la Polaridad%20y%20Dualidad en la cosmología hermética.

  • Hermes Trismegisto: Aunque la autoría real es incierta, la tabla está irrevocablemente ligada a la figura de Hermes%20Trismegisto, a quien se atribuyen diversos textos herméticos.